http://ferliteraria.blogspot.com.es/

Translate

viernes, 4 de abril de 2025

UN BOLAZO EN LA NARIZ


Cristóbal Encinas Sánchez

            En la tarde del domingo los niños jugaban afanados en la plaza de la iglesia. Se celebraría la misa y los feligreses se apresuraban a entrar con los últimos toques de campana. Los jóvenes contaban sus hazañas rodeados de los pequeños entusiastas, a los que mostraban sus habilidades con el tirachinas.

            El de más edad hizo ademán de cargar una bola de madera de surtidos colores en la badana de su tirachinas. Tensaba sus gomas con tiento hasta darles su máxima elongación. Hizo varias veces esta operación y muy seguro, regodeándose, dijo que él era capaz de meter tal proyectil por el rosetón de la fachada iglesia ya que no tenía cristales. Todos estaban muy contentos de poder presenciar la gran proeza que proponía el osado tirador. Otros de su edad, con más malicia, dudaban y discutían. Esto le hizo a él reafirmarse en su decisión. Tendría el reconocimiento de todos si acertaba, y eso le satisfacía.

            Al rato, dentro del templo, proseguía el sacerdote con los preparativos de la consagración de las especies. Si el muchacho conseguía introducir aquella esfera, era probable que no le diera a nadie, pues la nave central tenía poco más de veinticinco metros de larga. Así que apuntó al centro del rosetón, tensó moderadamente las gomas y soltó la bola que salió como una exhalación buscando la diana. Segundos después, todos los admiradores se sorprendieron y quedaron a la espera de que saliera alguien enfadado de la iglesia o despotricando. Transcurrieron quince segundos cuando apareció por la puerta el guardia urbano que, con una varilla en la mano, quería apresar al osado y molesto impertinente. El autor se protegió con el corro de niños, y se hizo el sonso. Previamente, se había guardado su tirachinas en el cinto a la altura de la rabadilla y disimulaba bien.

            El guardia miró en derredor varias veces y se fue directo al responsable. Ya frente a él, le interrogó que quién había sido el que estuvo a punto de trepar, de rebote, el sagrado cáliz. Este, sumiso, no dijo nada pero el del uniforme conocía perfectamente los entretenimientos y diversiones de este muchacho, y lo obligó:

            –¡Dame el tirachinas! –y el muchacho se lo dio al momento, como si no supiese lo que acababa de ocurrir–. ¡Que no vuelva a suceder semejante tropelía –le dijo con cara de estar airado.

            El guardia desenredó las gomas y tiró aquel armatoste al suelo, pisándolo y retorciéndolo para hacerlo mixtos. Rompió la horquilla de encina y las gomas para lanzarlos posteriormente a la acequia. Le instó para que se lo dijera a su padre, haciéndole comprender que a la siguiente vez sería bien escarmentado. Y él no porfiaba.

            Nada más traspasar la puerta de la iglesia, el guardia se sintió orgulloso de haberle dado una dura lección al muchacho. Los demás, en la plaza, se echaron a reír de una forma explosiva y jubilosa. De buenas se había librado el chaval, pero habría que esperar a la noche para cantar victoria.

            Al día siguiente, la chica de la limpieza se encontró un trozo de la nariz de San José, que yacía en la hornacina detrás del sagrario. Como no sabía qué hacer con ella, la dejó encima de la cómoda en la sacristía para que el cura la viera cuando celebrara la siguiente misa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario