http://ferliteraria.blogspot.com.es/

Translate

viernes, 20 de diciembre de 2024

AUSENCIA


(A la memoria de Francisco Avilés Gil)

Cristóbal Encinas Sánchez

 

Suena un canto perdido en las montañas,

que juntos en sus bocas han llevado

los del coro, que estaban a tu lado,

muchos años por los pueblos de España.

 

Tornan los cantos expandidos ya,

con los ecos de notas complacientes,

como las aguas nacidas de las nieves

a un estado de armonía total.

 

Temas polifónicos que has compuesto

son brillantes cuadros de tu música

en himnos adornados con tus versos.

 

Nuevo clamor ahora nos traspasa

y un profundo sentir marca tu ausencia:

rebosan de recuerdos nuestras almas.

viernes, 13 de diciembre de 2024

RECUERDO LAS HISTORIAS

 

CRISTÓBAL ENCINAS SÁNCHEZ

Recuerdo las historias

que el tiempo va grabando a raudales,

y me las sitúa en noches de campos blancos

y en días cargados de parajes soleados.

Las fechas se le guardan a uno en tropel

como en fiel retrato de daguerrotipo,

que tardaron en transcurrirse años,

preciosos momentos ya faltos de continuidad.

Pero yo no las olvido.

Tengo esos hechos en pliegos de papel amontonados,

escritos y vencidos unos sobre otros.

Cada día que pasa los busco y los remiro

para ver si encuentro su secuencia

y salto de época en época, saboreándolos.

Son cuadros fijos y estacionados que cumplen su letargo

ya sin ánimos, y sin otro logro.

Son historias que aún recuerdo.

martes, 3 de diciembre de 2024

DÍAS DE ACEITUNA

(Cristóbal Encinas Sánchez)

   El cielo está turbio, soliviantado.

El aire azota los árboles mojados;

llueve, y el campo está en soledad,

como meditabundo.

¿Qué les ha pasado a los pobres campesinos?

Trabajan y trabajan sin descanso.

Los árboles, que fueron cuidados

con esmero muy cansino,

esta tarde aparecen sin hojas,

sus tallos en el suelo, desasidos.

 

El frío intenso del otoño tardío

piensa no dejar nada con vida;

las heladas, las tormentas rudas

aumentan la exasperante caída

de los inmaduros frutos del olivo

cubriendo de su color la tierra;

morado color que representa

el esfuerzo justiciero del trabajo

y que hace mella en los primeros días

de un invierno temprano.

 

Sudor frío costará recogerlos,

sudor sano que fluirá por el cuerpo;

sudor frío que traspasará el alma

por el húmedo viento.

domingo, 1 de diciembre de 2024

AMOR EN DESVARÍO


(Cristóbal Encinas Sánchez)
Del color del azahar una vez fuiste,
de encanto a tu belleza rodeaste;
y en un sabor a almíbar te tornaste
al llegar a mi boca y derretirte.
Bajo tu piel pecosa y sonrosada
encontré mi alimento preferido,
encendido de aroma, amor henchido,
tras invadir mi cuerpo a bocanadas.
Cuando un invierno te dé la sorpresa
y la madurez cumpla su camino,
allí estaré con tiernas arrulladas,
presidiendo tu barco con destreza:
tú, dándome el amor en desvarío,
yo, dándote mi amor a llamaradas.